Icono del sitio Diego Ceredi

10 tips básicos para empezar a usar ChatGPT (y sacarle provecho desde el primer día)

Si todavía no usás ChatGPT en tu día a día, estás dejando pasar una herramienta que puede ayudarte a optimizar tiempo, mejorar tus ideas y resolver tareas más rápido. En este artículo te comparto 10 consejos básicos para comenzar a usarlo de forma simple y efectiva.

Lo bueno es que no necesitás saber de tecnología ni tener experiencia previa. Solo ganas de probar y escribir.

1. Hablale como a una persona

ChatGPT entiende lenguaje natural. No hace falta que uses comandos raros o palabras complicadas. Podés escribirle tal cual como lo harías en un mensaje de WhatsApp o en un mail a un colega.

Ejemplo: “Necesito ideas para un reel de Instagram sobre ahorro de energía en casa”.

2. Sé claro con lo que necesitás

Cuanto más específico seas, mejores serán las respuestas. Evitá decir “ideas” sin contexto. En cambio, contale para qué las querés, en qué formato, qué tono buscás, etc.

✅ “Quiero 3 ideas de títulos llamativos para un video corto en TikTok sobre cómo usar Excel”.
❌ “Ideas para TikTok”.

3. Podés pedirle que actúe como alguien

Una de las funciones más poderosas es pedirle que se ponga en el rol de un experto. Podés decirle: “Actuá como un community manager”, o “Respondé como si fueras un nutricionista”. Esto cambia el enfoque de sus respuestas.

4. Probá pedirle ejemplos

Si no entendés algo o querés bajarlo a tierra, pedile ejemplos concretos. Te va a sorprender lo bien que los arma.

Ejemplo: “Explicame qué es el inbound marketing y dame un ejemplo aplicado a una tienda de ropa”.

5. Usalo como revisor de textos

Antes de publicar algo, podés pedirle que te revise la ortografía, el estilo, o incluso que lo adapte a un tono más informal o más profesional según el público.

6. Aprovechalo para brainstorming

¿Te trabaste con una idea? ChatGPT es ideal para destrabar la creatividad. No significa que lo que diga sea palabra santa, pero sí puede inspirarte nuevas líneas de pensamiento.

7. Guardá tus mejores prompts

Si encontrás una fórmula que funciona bien, guardala. Eso te va a ahorrar mucho tiempo. También podés usar el historial para volver a buscar conversaciones pasadas.

8. No todo lo que dice es verdad

Aunque sea una herramienta increíble, no siempre acierta. Por eso, es clave revisar la información, especialmente si estás hablando de temas legales, médicos o financieros.

9. Podés usarlo en cualquier idioma

Aunque tu idioma principal sea el español, podés pedirle que traduzca, escriba o corrija en inglés u otros idiomas. Es genial para trabajar con clientes internacionales o para estudiar.

10. Animate a experimentar

No hay forma correcta o incorrecta de usar ChatGPT. Lo importante es que pruebes, experimentes y lo vayas incorporando a tu rutina de trabajo como una herramienta más.


Bonus Track:
Si querés seguir aprendiendo a usar herramientas como esta para tu negocio, no te pierdas mis próximas charlas o workshops. Ahí te muestro en vivo cómo llevar esto a tu día a día.

Salir de la versión móvil